Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 27.03.2023).- El «Tendido de Cristos» es una práctica religiosa importante en el municipio jalisciense de San Martín de Hidalgo, México, que conmemora la crucifixión de Jesucristo, declarada Patrimonio Cultural de Jalisco en 2016.
Consiste el tendido de Cristos en la conversión de las casas sanmartinenses en capillas hogareñas durante el Viernes Santo, para guardar luto a la figura de Jesucristo tras morir en la cruz. Es un gesto de honor hacia la memoria del Salvador y de fe.
La ceremonia inicia con el lavado del cendal o tela muy delgada que se coloca sobre un crucifijo. Cada capilla familiar cubre los pisos y muros de un pequeño espacio de la casa con hojas de alfalfa, trébol, ramas de sabino, jaral y sauz en forma de altar, el cual se decora con incienso, copal, veladoras, naranjas agrias, flores y la…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…