Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 27.03.2023).- El «Tendido de Cristos» es una práctica religiosa importante en el municipio jalisciense de San Martín de Hidalgo, México, que conmemora la crucifixión de Jesucristo, declarada Patrimonio Cultural de Jalisco en 2016.
Consiste el tendido de Cristos en la conversión de las casas sanmartinenses en capillas hogareñas durante el Viernes Santo, para guardar luto a la figura de Jesucristo tras morir en la cruz. Es un gesto de honor hacia la memoria del Salvador y de fe.
La ceremonia inicia con el lavado del cendal o tela muy delgada que se coloca sobre un crucifijo. Cada capilla familiar cubre los pisos y muros de un pequeño espacio de la casa con hojas de alfalfa, trébol, ramas de sabino, jaral y sauz en forma de altar, el cual se decora con incienso, copal, veladoras, naranjas agrias, flores y la…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…