Entre las muchas iniciativas de solidaridad que surgieron durante los peores meses de la pandemia destacó el Teléfono Amigo, un servicio de acompañamiento telefónico puesto en marcha a instancias del Arzobispado de Madrid, gestionado por Cáritas Diocesana. Cuando terminó la pandemia, «el entonces arzobispo, cardenal Carlos Osoro, pidió que diéramos continuidad a ese servicio», detalla Mar Crespo, la responsable.
Así, viendo la situación de las personas mayores en soledad no deseada, se cambió el nombre por Teléfono de Escucha a Personas Mayores en Soledad que ahora, «como Iglesia de Madrid», se pone al servicio del recientemente presentado Plan Pastoral con las Personas Mayores, con voluntarios de diferentes delegaciones. El año pasado, este servicio recibió 524 llamadas. Han aumentado, porque también ha aumentado la difusión. De hecho, hace diez días se…
Autor: RC
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…