(Giulia Bovassi, investigadora y experta en bioética, en Il Timone)-Actualmente la IA es presentada como una ayuda y un apoyo útil. Pero, impulsada por los intereses económicos y la robótica, la opción transhumanista -por la que algunos abogan- corre el riesgo de sustituir algún día a los humanos. El reto ya está lanzado
La inteligencia artificial (IA) determina y da forma a la realidad. Aunque esta tecnología ofrece grandes ventajas y simplificaciones, también conlleva enormes riesgos debido al poder que se le confía. No todos los usos de la IA son “transhumanistas» y el transhumanismo no es únicamente lo que determina las herramientas de la IA. Pero, al igual que otras tecnologías, también puede conducir al hombre nuevo, híbrido y empoderado (cy-borg), a la transición hacia lo posthumano y a un futuro marcado por la singularidad tecnológica, ese punto de no…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo