(ZENIT Noticias / San Salvador, 27.03.2025).- Una misa conmemorativa del 45.º aniversario del asesinato de San Óscar Arnulfo Romero se vio ensombrecida por la polémica el 24 de marzo, ya que la participación de figuras no católicas generó críticas de la Nunciatura Apostólica en El Salvador. El evento, celebrado en la capilla del Hospitalito La Divina Providencia —donde el arzobispo fue asesinado durante una misa en 1980—, pretendía ser un homenaje solemne, pero en cambio desató el debate sobre las normas litúrgicas y los límites ecuménicos.
La misa fue presidida por el obispo Oswaldo Estéfano Escobar Aguilar de Chalatenango y concelebrada por varios sacerdotes católicos. Sin embargo, los asistentes se sorprendieron al ver la participación de dos figuras controvertidas: Neftalí Ruíz, representante de la llamada «Iglesia Católica Antigua», y una “obispo”…
Autor: Enrique Villegas
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…