Ayer martes 7 de marzo, fiesta de las santas mártires cartaginesas Felicidad y Perpetua, hemos celebrado el segundo aniversario de la marcha al cielo de Teresita Castillo de Diego, la pequeña “misionera mártir” que ofreció su vida y sus sufrimientos “por los sacerdotes, y para que los niños y niñas, y mayores, conozcan a Jesús”, entregándose a Él hasta su muerte, con apenas diez años a consecuencia de un tumor cerebral contra el que luchó desde los cinco años.
Su ofrenda a Dios con Jesús y María en el sufrimiento como alma víctima y su muerte santa se conocieron enseguida por el hecho providencial de que veintitrés días antes de su muerte pudo hacer realidad su deseo de ser misionera, siendo nombrada oficialmente como tal por uno de los Vicarios episcopales de la diócesis de Madrid: don Ángel Camino.
Gracias a la inmediatez de las actuales redes y medios de comunicación en apenas…
Autor: Álvaro Cárdenas
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…