Cuando Ridley Scott estrenó en 1982 Blade Runner, creó un clásico del cine, una obra de culto a partir de un guión en lo que lo real, lo verdaderamente vivo, era confuso y dudoso. El guión se basaba en una novela de 1968 titulada ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y su autor, Philip K. Dick ha inspirado después otras muchas películas, aunque él nunca llegó a ver el éxito de ninguna de ellas: falleció 4 meses antes del estreno de Blade Runner.
Autor: Pablo J. Ginés
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…