Cuando Ridley Scott estrenó en 1982 Blade Runner, creó un clásico del cine, una obra de culto a partir de un guión en lo que lo real, lo verdaderamente vivo, era confuso y dudoso. El guión se basaba en una novela de 1968 titulada ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y su autor, Philip K. Dick ha inspirado después otras muchas películas, aunque él nunca llegó a ver el éxito de ninguna de ellas: falleció 4 meses antes del estreno de Blade Runner.
Autor: Pablo J. Ginés
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















