Con cada vez más frecuencia se oye hablar en los países occidentales del «catolicismo no practicante», del «catolicismo cultural» e incluso más recientemente del «catolicismo ateo». Se trata de unas tendencias que en mayor o menor medida afirman seguir las implicaciones de la religión católica en el día a día o en algun aspecto, pero que relegan los preceptos y la práctica de la fe a un segundo plano o incluso a la inexistencia.
Desde hace algunas décadas, el Center for Applied Research in the AUnpostolate (CARA) vinculado a la Universidad de Georgetown hace un minucioso seguimiento de este fenómeno a través de su Encuesta Mundial de Valores, recopilando datos de la vivencia de fe en multitud de países de todo el mundo.
La última de ellas, publicada el 23 de enero por el blog de CARA, Nineteen Sixty-four, arroja interesantes conclusiones sobre la práctica religiosa centrada en la…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…