Con cada vez más frecuencia se oye hablar en los países occidentales del «catolicismo no practicante», del «catolicismo cultural» e incluso más recientemente del «catolicismo ateo». Se trata de unas tendencias que en mayor o menor medida afirman seguir las implicaciones de la religión católica en el día a día o en algun aspecto, pero que relegan los preceptos y la práctica de la fe a un segundo plano o incluso a la inexistencia.
Desde hace algunas décadas, el Center for Applied Research in the AUnpostolate (CARA) vinculado a la Universidad de Georgetown hace un minucioso seguimiento de este fenómeno a través de su Encuesta Mundial de Valores, recopilando datos de la vivencia de fe en multitud de países de todo el mundo.
La última de ellas, publicada el 23 de enero por el blog de CARA, Nineteen Sixty-four, arroja interesantes conclusiones sobre la práctica religiosa centrada en la…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…