En una entrevista concedida a Javier Navascués, José J. Escandell analiza cómo las filosofías inmanentistas, que niegan la trascendencia, llevan al nihilismo. Explica conceptos como inmanencia, trascendencia y metafísica, destacando el valor del realismo clásico frente a corrientes como el nominalismo o el idealismo. Subraya que fuera de Dios, el pensamiento desemboca en vacío y pérdida de sentido.
Autor: Javier Navascués
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo