(ZENIT Noticias – Porta Luz / Madrid, 03.07.2023).- Los sacerdotes son hombres de Dios y cuentan con una particular –como poderosa– asistencia del Espíritu Santo que, sin importar cuan frágiles o pecadores fueren estos sacerdotes, actúa en ellos y a través de ellos para ofrecer a todos las gracias sacramentales de Dios Padre; fuente de salvación ganada para toda la humanidad a precio de la sangre redentora del Hijo de Dios, Jesucristo.
Pero los sacerdotes también lloran y –según indican diversos estudios desde comienzos de este siglo XXI (lea aquí)– padecen situaciones de agotamiento –burnout–, soledad u otras fragilidades psicoemocionales que están al alza, generando en algunos problemas de salud mental y alarmas en países donde se observa un aumento en el número de sacerdotes que llegan al suicidio.
Abordar entonces la cuestión de la salud mental de…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…