La hecatombe de Valencia vuelve a confrontarnos con una cuestión que, después de tantos siglos de pensamiento humano, sigue siendo un escándalo para la razón, y causa de que la fe de muchos flaquee. Nos referimos al problema del mal, y al sufrimiento que el mal ocasiona. ¿Cómo es posible conjugar la existencia del mal con la existencia de un Dios bueno y providente? Es una pregunta tan ardua que ni siquiera los últimos Papas (lo mismo Benedicto que Francisco) se han atrevido a contestarla.
Para la teología católica, Dios no es un ingeniero que pone en marcha el universo y a continuación se ausenta, ni tampoco un ser que juega caprichosamente con las debilidades de los hombres. Por el contrario, Dios se revela como Padre bondadoso, sabio y omnipotente: porque es bondadoso, desea el bien de todo lo creado, y muy especialmente el bien del hombre; porque es sabio, conoce los…
Autor: Juan Manuel de Prada
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …