Todo empieza en Atenas, en los primeros años del siglo IV a.C. Entre olivos y jardines, la Academia de Platón sentó las bases del pensamiento occidental. Movidos por la admiración que causa el mundo y los interrogantes que plantea, por primera vez en la historia se planteó la idea de que la realidad era cognoscible, que la razón podía ser un faro que guía nuestros pasos para comprender mejor el mundo, lejos de los mitos que hasta ese momento trataban de explicarlo.
La Academia se situaba fuera de los muros de Atenas, al margen del barullo de la ciudad. Tomaba distancia, porque su fin no era adaptarse a las exigencias que imponía la innovación o los nuevos tiempos, ni preparaba a sus alumnos para los trabajos del futuro, como suelen publicitar las universidades actuales. No se situaba en el terreno de la utilidad, sino en el de la fertilidad.
La Academia era el templo del…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…