Fabrizio Mastrofini, responsable de comunicación de la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano, ha celebrado públicamente la elección de Sarah Mullally como arzobispo de Canterbury. En un mensaje publicado en X, Mastrofini calificó el nombramiento como una “gran decisión, muy importante. Un signo positivo e inclusivo para Europa, para el mundo entero y para las religiones”.
El contraste con la misión de la Academia
La Pontificia Academia para la Vida fue fundada por san Juan Pablo II con la misión de defender la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. Resulta llamativo, por tanto, que uno de sus portavoces felicite a una dirigente anglicana conocida por su respaldo público al aborto y a la agenda LGBT.
Este gesto se percibe como una contradicción con la finalidad de la institución que representa, pues la figura de Mullally está asociada a…
Autor: INFOVATICANA
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…