Hace 20 años, era difícil para un niño o un adolescente acceder a algo de pornografía: había revistas en los quioscos y películas en los videoclubes, pero un adulto (el quiosquero o el encargado del videoclub) hacía de muro.
Ahora, en cambio, padres que no dejan a su hijo de 11 años ir solo por la calle, le dan un móvil que le permite meterse en los lugares más oscuros de Internet. Y el porno acude al chaval, lo busque o no. Está diseñado para eso.
En España, han reflexionado sobre la situación la Fundación Portal (que trabaja con jóvenes con adicciones) y Amalgama7, una entidad pionera en terapia familiar y de jóvenes y niños, en un encuentro profesional con el tema «¿Están los adolescentes hipersexualizados?»
La respuesta sería: «si tienen móvil o tablet propios, sí están hipersexualizados». Todas las tonterías que ven en el móvil, sean reggaeton o pop, vídeos tontos de Tik-Tok,…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…