La reciente Procesión Magna celebrada en Sevilla, que congregó a más de un millón de personas, ha puesto de relieve, una vez más, el inmenso potencial evangelizador de las hermandades y cofradías.
Estas agrupaciones, tan arraigadas en la tradición religiosa de Andalucía, desempeñan un papel clave en acercar a Cristo y a su Madre a millones de fieles a través de manifestaciones de fe pública cargadas de simbolismo y emoción.
Es imposible negar el impacto espiritual y cultural de estas expresiones de piedad popular. Las calles llenas de devotos que portan pasos de Cristo crucificado o de la Virgen Dolorosa son un recordatorio potente de la fe cristiana y un testimonio que puede conmover hasta al más escéptico. Ahora bien, después de la emotiva procesión, cabe preguntarse: ¿es esto fe madura o una especie de «spa espiritual» con tambores y velas?
La piedad popular,…
Autor: Aurora Buendía
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo