La reciente aprobación en el Parlamento Europeo de una resolución que pide incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea es una reacción al significativo avance de la protección del derecho a la vida en el mundo, que tuvo un fuerte impulso luego de la derogación del fallo Roe v Wade por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Los autores de la resolución, que no tiene carácter vinculante, saben que la petición dirigida al Consejo de Europa y a la Comisión Europea es un gesto político que difícilmente podrá concretarse en corto plazo; modificar la Carta de Derechos requiere el respaldo unánime de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
No hay ningún tratado o instrumento internacional vinculante que recoja el aborto como un derecho; por el contrario, todos consagran la protección del derecho a la vida. No existe el…
… Continuar leyendoAutor: Tribuna Actuall
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…