(Geoffroy Kemlin, abad de Solesmes, en La Nef).-Si hay un aspecto de la vida y la actividad de la Iglesia al que el papa Benedicto XVI ha prestado especial atención, es el de la liturgia.
Ya antes de su elección a la cátedra de Pedro había multiplicado sus intervenciones sobre este tema. Pensemos en El espíritu de la liturgia, publicado en 2001. Benedicto XVI repetía a menudo esta frase de la Regla de san Benito, que resume el lugar que a sus ojos ocupaba la liturgia en la vida de la Iglesia: «No prefiráis nada a la obra de Dios», es decir, a la liturgia, al culto divino. Vio en ello, al menos a posteriori, la razón profunda por la que el primer documento aprobado por los padres del Concilio Vaticano II fuera la constitución sobre la liturgia.
El tema de la primera exhortación postsinodal de Benedicto XVI, Sacramentum caritatis, es la liturgia y, más concretamente, la…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…