(Geoffroy Kemlin, abad de Solesmes, en La Nef).-Si hay un aspecto de la vida y la actividad de la Iglesia al que el papa Benedicto XVI ha prestado especial atención, es el de la liturgia.
Ya antes de su elección a la cátedra de Pedro había multiplicado sus intervenciones sobre este tema. Pensemos en El espíritu de la liturgia, publicado en 2001. Benedicto XVI repetía a menudo esta frase de la Regla de san Benito, que resume el lugar que a sus ojos ocupaba la liturgia en la vida de la Iglesia: «No prefiráis nada a la obra de Dios», es decir, a la liturgia, al culto divino. Vio en ello, al menos a posteriori, la razón profunda por la que el primer documento aprobado por los padres del Concilio Vaticano II fuera la constitución sobre la liturgia.
El tema de la primera exhortación postsinodal de Benedicto XVI, Sacramentum caritatis, es la liturgia y, más concretamente, la…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…