El Papa Francisco rezó este domingo el Ángelus con los fieles presentes en San Pedro y reflexionó sobre el Evangelio del día (Mt 21,33-43): una «parábola dramática con un final triste».
«El propietario de la viña hizo todo bien, con amor: trabajó con esfuerzo, plantó la viña, la rodeó con una cerca para protegerla, cavó un lugar y construyó una torre de vigilancia. Luego confío la viña a unos viñadores, arrendándoles su preciado y tratándolos de manera justa, para que estuviese bien cultivada y diese fruto», ha explicado Francisco.
Prisioneros de la propia codicia
Aunque todo estaba bien dispuesto, algo salió mal, porque «en la mente de los viñadores se insinúan pensamientos ingratos y ávidos». Los viñadores «deberían estar agradecidos por todo lo que han recibido y por el modo en que han sido tratados. En cambio, la ingratitud alimenta la avidez, y crece…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo