En la catequesis de la audiencia pública de este miércoles, el Papa Francisco ha continuado con su ciclo de grandes misioneros, ejemplos de celo apostólico que él propone. Si el 17 de mayo presentaba al jesuita español San Francisco Javier como «el mayor misionero de todos los tiempos», y en otra ocasión exploró la figura de San Pablo, esta vez se ha centrado en otro misionero jesuita en Extremo Oriente, el italiano Mateo Ricci, que logró difundir el cristianismo en la corte china en el s.XVI y aún hoy es respetado por las autoridades chinas.
En diciembre, el Papa Francisco reconoció las virtudes en grado heroico de Matteo Ricci, que es ya Venerable para la Iglesia, y sólo requiere de que se le atribuya un milagro para ser proclamado beato.
Se da la circunstancia de que el Papa Francisco, siendo un joven jesuita, pidió ser enviado como misionero a Asia, pero por razones de salud…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…



















