El Papa Francisco aseguró ayer domingo después del rezo del ángelus que sigue «con mucho dolor lo que sucede en Israel y Palestina».
El Santo Padre renovó su llamado para la liberación de los rehenes y pidió con fuerza que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y todos los civiles no sean víctimas del conflicto.
El Obispo de Roma exigió que se respete el derecho humanitario, «especialmente en Gaza, donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios y socorrer a toda la población».
El Pontífice lanzó un grito para pedir que «no se derrame más sangre inocente, ni en Tierra Santa, ni en Ucrania, ni en ningún otro lugar ¡Basta ya! ¡Las guerras son siempre una derrota, siempre!»
Hizo hincapié en que «la oración es la fuerza suave y santa para oponerse a la fuerza diabólica del odio, del terrorismo y de la guerra». Por ello, el Papa…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…