El Papa ha provocado la usual ola de comentarios indignados al aconsejar a Zelensky que tenga “la valentía de izar la bandera blanca” para acabar una guerra que ya no puede ganarse y que está acabando con la vida de cientos de miles de ucranianos.
«Creo que el más fuerte es el que mira la situación, piensa en la gente, tiene el coraje de la bandera blanca y negocia «, ha dicho Francisco en declaraciones a la emisora suiza RSI, añadiendo que esto podría llegar con la ayuda de poderes mediadores externos.
Francisco continuó explicando que «la palabra negociar es una palabra valiente». Subrayó que «cuando uno ve que está derrotado, que las cosas no van bien, hay que tener el coraje de negociar» y aclaró que «la negociación nunca es una rendición».
La premisa de las palabras del Papa es, naturalmente, que las fuerzas ucranianas están perdiendo en el campo de…
Autor: Carlos Esteban
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…