La mañana de este domingo, el Papa Francisco pronunció su acostumbrado comentario al Evangelio previo al rezo del Ángelus. En esta ocasión, San Marcos sitúa a los apóstoles y Jesús en la tormenta del Tiberíades, cuando comenzó la tormenta y la barca corría peligro de hundirse.
El Papa matizó en primer lugar que, en realidad, Jesús «no se despierta, lo despiertan» por el miedo. Algo que sucedió momentos después de que el mismo Jesús les invitase a adentrarse en el lago, por lo que «parecía que Jesús quería ponerlos a prueba».
Sin embargo, dijo, «no los deja solos, se queda con ellos en la barca, tranquilo, incluso duerme». Y del mismo modo, resaltó, «cuando se desata la tormenta, con su presencia los tranquiliza, los anima, los invita a tener más fe y los acompaña más allá del peligro».
Unos acontecimientos que llevan a Francisco a preguntarse el por qué del…
Autor: José María Carrera
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…