La mañana de este domingo, el Papa Francisco pronunció su acostumbrado comentario al Evangelio previo al rezo del Ángelus. En esta ocasión, San Marcos sitúa a los apóstoles y Jesús en la tormenta del Tiberíades, cuando comenzó la tormenta y la barca corría peligro de hundirse.
El Papa matizó en primer lugar que, en realidad, Jesús «no se despierta, lo despiertan» por el miedo. Algo que sucedió momentos después de que el mismo Jesús les invitase a adentrarse en el lago, por lo que «parecía que Jesús quería ponerlos a prueba».
Sin embargo, dijo, «no los deja solos, se queda con ellos en la barca, tranquilo, incluso duerme». Y del mismo modo, resaltó, «cuando se desata la tormenta, con su presencia los tranquiliza, los anima, los invita a tener más fe y los acompaña más allá del peligro».
Unos acontecimientos que llevan a Francisco a preguntarse el por qué del…
Autor: José María Carrera
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…