La mañana de este domingo, el Papa Francisco pronunció su acostumbrado comentario al Evangelio previo al rezo del Ángelus. En esta ocasión, San Marcos sitúa a los apóstoles y Jesús en la tormenta del Tiberíades, cuando comenzó la tormenta y la barca corría peligro de hundirse.
El Papa matizó en primer lugar que, en realidad, Jesús «no se despierta, lo despiertan» por el miedo. Algo que sucedió momentos después de que el mismo Jesús les invitase a adentrarse en el lago, por lo que «parecía que Jesús quería ponerlos a prueba».
Sin embargo, dijo, «no los deja solos, se queda con ellos en la barca, tranquilo, incluso duerme». Y del mismo modo, resaltó, «cuando se desata la tormenta, con su presencia los tranquiliza, los anima, los invita a tener más fe y los acompaña más allá del peligro».
Unos acontecimientos que llevan a Francisco a preguntarse el por qué del…
Autor: José María Carrera
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…



















