Autor: redaccioninfovaticana
El Papa Francisco recibió en el día de ayer en la sala Clementina a los miembros de la Asociación italiana de profesores y cultores de la liturgia.
El tema de la liturgia ya fue abordado por Francisco en una de sus últimas cartas apostólicas Desiderio Desideravi. El Santo Padre he vuelto a repetir algunas ideas que dijo en su «viaje penitencial» del pasado mes de julio a Canadá donde cargó contra el tradicionalismo.
En su discurso, el Pontífice les subrayó a los miembros de la asociación italiana de liturgia que «también la teología puede y debe tener un estilo sinodal, implicando las diversas disciplinas teológicas y las ciencias humanas».
«La liturgia es obra de Cristo y de la Iglesia, y como tal es un organismo vivo, como una planta, que no puede ser descuidada ni maltratada. No es un monumento de mármol o bronce, no es cosa de museo. La liturgia está tan viva…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo