Autor: redaccioninfovaticana
El Papa Francisco recibió en el día de ayer en la sala Clementina a los miembros de la Asociación italiana de profesores y cultores de la liturgia.
El tema de la liturgia ya fue abordado por Francisco en una de sus últimas cartas apostólicas Desiderio Desideravi. El Santo Padre he vuelto a repetir algunas ideas que dijo en su «viaje penitencial» del pasado mes de julio a Canadá donde cargó contra el tradicionalismo.
En su discurso, el Pontífice les subrayó a los miembros de la asociación italiana de liturgia que «también la teología puede y debe tener un estilo sinodal, implicando las diversas disciplinas teológicas y las ciencias humanas».
«La liturgia es obra de Cristo y de la Iglesia, y como tal es un organismo vivo, como una planta, que no puede ser descuidada ni maltratada. No es un monumento de mármol o bronce, no es cosa de museo. La liturgia está tan viva…
 

Continuar leyendo en:  infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
			









				
				
				








