El pasado lunes 24 de junio se cumplieron dos años del intento masivo por parte de 1700 inmigrantes, la mayoría sudaneses, de cruzar la frontera entre España y Marruecos.
El incidente se saldó con 23 fallecidos según las autoridades de Marruecos, generando una tormenta mediática y política en torno a la responsabilidad de las autoridades españolas y marroquíes en lo que ha venido a calificarse de «masacre«. La ONG marroquí Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) eleva el cómputo total de defunciones a 27.
La Fiscalía marroquí archivó la investigación ante «la ausencia de indicios de delito». Según han informado fuentes de Ministerio Público marroquí, la investigación constata que hubo un «uso proporcional de la fuerza» por parte de los agentes marroquíes. Semejante conclusión fue la de la Fiscalía española, que hizo lo propio al no ver ningún delito…
Autor: ReL
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo