La formación de los futuros presbíteros ha sido una preocupación constante de los últimos pontífices.
Pero el centro de atención no ha sido siempre el mismo: unas veces han tratado de fundamentar los contenidos de la vida interior y santidad propias del sacerdote, otras, aclarar su identidad discutida o, simplemente, actualizar su rol eclesial de acuerdo con aquello que la Iglesia ha recibido de Cristo por medio del Sacramento del Orden.
En lo que pueda tener de cambiante la figura sacerdotal a través de los tiempos y el devenir de la historia, el Concilio Vaticano II -junto con los diversos documentos posteriores sobre el tema- nos ha ofrecido la más reciente síntesis de la tradición sobre el ministerio ordenado.
Toda esta riqueza teológica y espiritual ha redescubierto una evidencia: en la medida en que el presbítero y el obispo toman conciencia de su propia e…
Autor: Pere Montagut Piquet
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…