(Andrea Gagliarducci/Monday Vatican)-La semana pasada, el Papa Francisco anunció por sorpresa que está escribiendo una segunda parte de Laudato Si para ponerla al día de los problemas actuales. Posteriormente, la Oficina de Prensa de la Santa Sede especificó que se trataba de una nueva actualización de los problemas medioambientales. Es una noticia interesante porque expresa algo sobre este pontificado.
En primer lugar, habla del pragmatismo del Papa Francisco. Es bien sabido que el Papa escribió Laudato Si para responder a una necesidad y a una petición que surgió sobre todo en el ámbito político, y lo hizo rápidamente para que esta encíclica estuviera lista para la COP 25 de París. No se trataba sólo de prestar atención a las cuestiones medioambientales. Si recordamos, Benedicto XVI fue llamado «el Papa verde» precisamente por su conciencia ecológica. El “Tiempo…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…