(Andrea Gagliarducci/Monday Vatican)-La semana pasada, el Papa Francisco anunció por sorpresa que está escribiendo una segunda parte de Laudato Si para ponerla al día de los problemas actuales. Posteriormente, la Oficina de Prensa de la Santa Sede especificó que se trataba de una nueva actualización de los problemas medioambientales. Es una noticia interesante porque expresa algo sobre este pontificado.
En primer lugar, habla del pragmatismo del Papa Francisco. Es bien sabido que el Papa escribió Laudato Si para responder a una necesidad y a una petición que surgió sobre todo en el ámbito político, y lo hizo rápidamente para que esta encíclica estuviera lista para la COP 25 de París. No se trataba sólo de prestar atención a las cuestiones medioambientales. Si recordamos, Benedicto XVI fue llamado «el Papa verde» precisamente por su conciencia ecológica. El “Tiempo…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo