La muerte del Papa Francisco pone fin al pontificado más incomprendido de la época moderna. Aclamado por algunos como un reformador progresista y criticado por los conservadores de la Iglesia como un revolucionario iconoclasta, la actitud de Francisco hacia la Iglesia católica se asemejaba al credo del noble Tancredi Falconeri en la novela El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Todo debe cambiar para que todo siga igual, dice Falconeri, para explicar su apoyo a los revolucionarios de Garibaldi durante las guerras de la unificación italiana. Este espíritu de reforma conservadora guio a Francisco hasta las últimas horas de su reinado.
Autor: Walter Russell Mead
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…