El Papa Francisco ha difundido este viernes 20 de septiembre un peculiar documento dirigido a los cardenales de todo el mundo (y no sólo los que están en Roma) pidiéndoles apoyar las reformas económicas de la Curia romana y la Santa Sede, usar los recursos económicos «con rigor y seriedad para que no se dispersen los esfuerzos de quienes han contribuido al patrimonio de la Santa Sede» y «un mayor esfuerzo por parte de todos» para alcanzar un «déficit cero».
Desde la última reforma económica en la Santa Sede, dice el texto, se refuerza la «necesidad de que cada institución trabaje para encontrar recursos externos para su misión«.
Después, comenta que «las instituciones que registran superávit deberían ayudar a cubrir el déficit general«, poniendo el ejemplo de una familia, donde unos aportan más, otros menos, y otros aportan más bien gastos.
Se trata de un documento…
Autor: Pablo J. Ginés
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…