Por Gianni Valente
Roma – Hay un detalle revelador que marca el décimo aniversario del inicio del pontificado del Papa Francisco, elegido Obispo de Roma el 13 de marzo de hace diez años. El pasado 11 de enero, cuando se vislumbraba el umbral de sus primeros diez años como Sucesor de Pedro, en las Audiencias Generales de los miércoles el Papa Francisco lanzó un nuevo ciclo de catequesis, dedicado a la «pasión evangelizadora, es decir, al celo apostólico», que él mismo ha definido como «un tema urgente y decisivo para la vida cristiana» .
Paradójicamente, la abundante cobertura mediática alimentada en torno al actual Sucesor de Pedro acaba para ocultar lo esencial de lo que él sugiere a todos cada día. Empezando por la inquietud apostólica y misionera que recorre su predicación y su magisterio ordinario como un poderoso y vivo hilo rojo. Eso que sigue expresándose…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















