- Para el bien común
- Para sus fines institucionales
- Cuatro puntos aclaratorios
- Derogación de las disposiciones incompatibles
Cuántas veces hemos escuchado la clásica pregunta: ¿por qué el Vaticano no vende todas sus riquezas para dársela a los pobres? Pues bien, el Papa Francisco ha escrito una carta en forma de Motu proprio titulada “El derecho nativo” en la que explica la naturaleza eclesiástica pública de los bienes adquiridos por las instituciones curiales y las entidades vinculadas a la Santa Sede.
Para el bien común
«Los utilizan, no para sí mismos, como propietarios privados, sino, en nombre y bajo la autoridad del Pontífice, para la consecución de sus fines institucionales, el bien común y al servicio de la Iglesia universal», señala el Papa.
«El derecho innato de la Santa Sede, independiente…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…