- Para el bien común
- Para sus fines institucionales
- Cuatro puntos aclaratorios
- Derogación de las disposiciones incompatibles
Cuántas veces hemos escuchado la clásica pregunta: ¿por qué el Vaticano no vende todas sus riquezas para dársela a los pobres? Pues bien, el Papa Francisco ha escrito una carta en forma de Motu proprio titulada “El derecho nativo” en la que explica la naturaleza eclesiástica pública de los bienes adquiridos por las instituciones curiales y las entidades vinculadas a la Santa Sede.
Para el bien común
«Los utilizan, no para sí mismos, como propietarios privados, sino, en nombre y bajo la autoridad del Pontífice, para la consecución de sus fines institucionales, el bien común y al servicio de la Iglesia universal», señala el Papa.
«El derecho innato de la Santa Sede, independiente…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…