- Para el bien común
- Para sus fines institucionales
- Cuatro puntos aclaratorios
- Derogación de las disposiciones incompatibles
Cuántas veces hemos escuchado la clásica pregunta: ¿por qué el Vaticano no vende todas sus riquezas para dársela a los pobres? Pues bien, el Papa Francisco ha escrito una carta en forma de Motu proprio titulada “El derecho nativo” en la que explica la naturaleza eclesiástica pública de los bienes adquiridos por las instituciones curiales y las entidades vinculadas a la Santa Sede.
Para el bien común
«Los utilizan, no para sí mismos, como propietarios privados, sino, en nombre y bajo la autoridad del Pontífice, para la consecución de sus fines institucionales, el bien común y al servicio de la Iglesia universal», señala el Papa.
«El derecho innato de la Santa Sede, independiente…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…