, 21 May. 23 (ACI Prensa).-
El Papa Francisco exhortó a las personas a no acostumbrarse “a los conflictos y a la violencia” que ocurren en diferentes partes del mundo, como las guerras que ocurren en Sudán y Ucrania.
En sus palabras posteriores al rezo del Regina Caeli, el Pontífice lamentó que a un mes del estallido de la violencia en Sudán, la situación siga siendo grave.
“Al alentar los acuerdos parciales alcanzados hasta ahora, renuevo mi sentido llamamiento a que se depongan las armas, y pido a la comunidad internacional que no escatime esfuerzos para hacer prevalecer el diálogo y aliviar el sufrimiento de la población”, expresó el Santo Padre ante unos 25 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
“Por favor, no nos acostumbremos a los conflictos y a la violencia. ¡No nos acostumbremos a la guerra! Y sigamos estando cerca del martirizado pueblo ucraniano”,…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…