Autor: Carlos Esteban
En audiencia concedida a los participantes en el encuentro sobre migrantes y refugiados organizado por la Pontificia Universidad Gregoriana, el Papa subrayó (al fin) la importancia del ‘derecho a no emigrar’.
“Creo que es oportuno realizar más estudios sobre el llamado ‘derecho a no emigrar’, dijo Francisco durante la audiencia. “Es importante reflexionar sobre las causas de los flujos migratorios y sobre las formas de violencia que conducen a la salida hacia otros países. Naturalmente, me refiero a los conflictos que asolan tantas regiones del mundo”.
“El planeta está debilitado por la explotación desmedida de sus recursos y desgastado por décadas de contaminación. Debido a esto, cada vez más personas se ven obligadas a abandonar sus tierras, que se han vuelto inhabitables. El mundo académico, especialmente el mundo católico, está llamado a desempeñar un…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…