La iglesia gótica, con sus ojivas y vidrieras, ambiente perfecto para escuchar el sonido del órgano, que eleva las almas a Dios.
Redacción (27/02/2024, Gaudium Press) El órgano “es una ‘penumbra sonora’, hecha de notas y silencio.
Porque, aunque suena en todos los registros, el órgano tiene algo aterciopelado y silencioso en su interior, que es uno de sus mejores encantos, y que mejor casa con la penumbra visible de la Iglesia. Esta es la mezcla de silencio y sonido que existe en el órgano. […] Aquel que, utilizando un instrumento rudimentario, dio al órgano las características que hoy conocemos, podría ser llamado un ‘profeta’ en términos musicales”, decía el prof. Plinio Corrêa de Oliveira.
Como explica Mons. João Clá, “la función fundamental del profeta no es predecir el futuro, sino más bien ser guía del pueblo y mostrarle el rumbo de su…
Autor: Saúl Castiblanco
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…