Francisco firmó este martes una carta apostólica en forma de motu proprio para modificar los cánones 295 y 296 del Código de Derecho Canónico, relativos a las prelaturas personales. Una reforma que tiene un destinatario, el Opus Dei, única realidad eclesial acogida a esa figura canónica.
Los cambios legales
La nueva redacción del canon 295.1, relativo a los estatutos y al prelado, añade ahora que la Prelatura personal «se asimila a las asociaciones públicas clericales de derecho pontificio con facultad de incardinar clérigos», que sus estatutos pueden ser «aprobados o emanados de la Sede Apostólica» y que el Prelado actúa «como moderador, dotado de las facultades del ordinario».
El nuevo canon 295.2, relativo a las responsabilidades del Prelado en la formación y el sostenimiento de los clérigos incardinados de la Prelatura, especifica ahora que él actúa también…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…