El escultor Javier Viver, conocido por su virgen de Hakuna y la de Iesu Comunio, es un impulsor del Observatorio de lo Invisible, una apuesta «arriesgada», admite, pero ya con la experiencia que da celebrar su cuarta edición. Más de 150 personas, entre profesores, artistas y alumnos (algunos becados), han pasado 6 días juntos en las instalaciones del antiguo Monasterio de la Santa Espina (provincia de Valladolid), en esta propuesta de la Fundación Vía del Arte, fruto de la generosidad de varios mecenas y artistas.
Son seis días intensos y agotadores. Hay talleres de distintas artes, talleres conjuntos, misas, oraciones polifónicas, conversaciones apasionadas de apasionados por el arte. Muchos jóvenes descubren la belleza, aprenden a mirar, a desear más, y disfrutan compartiendo esos nuevos hallazgos con otras personas parecidas en eso, y muy distintas en casi todo lo…
Autor: Pablo J. Ginés
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos


















