El obispo Munilla ha compartido una reflexión con motivo de la apertura del Año Jubilar 2025, una celebración que conmemora el nacimiento de Cristo y que, según sus palabras, nos invita a vivir el tiempo como una dimensión de encuentro entre la historia humana y la divina.
Munilla comienza evocando la fascinación que, desde su adolescencia, le generaban las historias de ficción sobre la “puerta del tiempo”. Menciona cómo estas tramas, junto con obras como *Las Crónicas de Narnia* de C.S. Lewis, ofrecían un simbolismo que ahora encuentra pleno sentido en el acto del Papa Francisco al cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: “La escena del Papa Francisco abriendo y traspasando la Puerta Santa […] culmina y supera con creces cualquier evocación de la ‘puerta del tiempo’”. Este gesto, explica, nos transporta al año 0 mientras permanecemos conectados…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…