El obispo Munilla ha compartido una reflexión con motivo de la apertura del Año Jubilar 2025, una celebración que conmemora el nacimiento de Cristo y que, según sus palabras, nos invita a vivir el tiempo como una dimensión de encuentro entre la historia humana y la divina.
Munilla comienza evocando la fascinación que, desde su adolescencia, le generaban las historias de ficción sobre la “puerta del tiempo”. Menciona cómo estas tramas, junto con obras como *Las Crónicas de Narnia* de C.S. Lewis, ofrecían un simbolismo que ahora encuentra pleno sentido en el acto del Papa Francisco al cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: “La escena del Papa Francisco abriendo y traspasando la Puerta Santa […] culmina y supera con creces cualquier evocación de la ‘puerta del tiempo’”. Este gesto, explica, nos transporta al año 0 mientras permanecemos conectados…
Autor: redaccioninfovaticana
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…