El obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, es una de las pocas voces del episcopado español que claman en el desierto ante los desvaríos internos de la propia Iglesia.
Estamos muy acostumbrados a escuchar voces, especialmente desde Estados Unidos, que critican con fuerza y contundencia la deriva herética y cismática de gran parte del episcopado alemán. Hasta ahora, la mayoría de obispos de España han optado por ponerse de perfil ante este grave problema, que no solo afecta a Alemania sino a toda la Iglesia ya que ésta es una y universal.
Raro es ver que un obispo español decida alzar la voz y posicionarse con claridad contra la deriva del Camino Sinodal alemán. De nuevo, José Ignacio Munilla ha vuelto a ser pionero. Sabedor de su gran influencia en redes sociales y en amplios círculos eclesiales y como referente moral del catolicismo español, el…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…