El obispo de la Diócesis de Salamanca, Mons. José Luis Retana, ha recogido, en la Carta Pastoral que con motivo de la Cuaresma publicará el próximo lunes, una referencia explícita a las movilizaciones que durante la última semana están protagonizando los profesionales del sector agrario.
“En estos días los agricultores y ganaderos se manifiestan en nuestra tierra, en toda España y en Europa. No podemos ser insensibles a sus justas demandas, expuestas de manera cívica”, expone Mons. José Luis, quien subraya que el campo “es una forma de vida muy digna, no podemos por menos que pensar en los jóvenes agricultores y ganaderos de nuestro mundo rural”.
El prelado enumera algunas de las cuestiones que entiende afectan al buen desempeño del sector, como “las trabas administrativas, los bajos precios, la productividad controlada y subvencionada no reconocen, en muchos…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo