El Obispado de Zárate-Campana ha comunicado oficialmente que el sacerdote, Javier Olivera Ravasi, quien se encontraba incardinado en la Diócesis de San Rafael, Provincia de Mendoza, ya no tiene autorización para residir en esta diócesis.
Esta decisión fue tomada después de que el sacerdote, que había solicitado permiso para residir temporalmente en la diócesis debido a razones familiares, no cumpliera con las expectativas de cambio de actitud requeridas por las autoridades eclesiásticas según argumenta el obispado argentino.
El padre Olivera Ravasi había recibido un permiso temporal para residir en la Diócesis de Zárate-Campana durante cuatro meses, desde el 20 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2019. Sin embargo, tras el vencimiento de este período, el sacerdote «dejó el lugar y retornó en varias ocasiones sin previo aviso».
El comunicado emitido por el Obispado…
Autor: redaccioninfovaticana
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…