El obispo de Astorga, Jesús Fernández, ha mostrado en su reciente carta pastoral su preocupación por el avance sin control de la Inteligencia Artificial.
«Últimamente se está hablando mucho de la Inteligencia Artificial (IA). ¿La razón? La aparición del chatGPT, un programa de conversación que, sin pedir permiso, se nos ha colado en nuestro ordenador para ofrecerse a responder a nuestras preguntas. Sin duda, supone un paso revolucionario en la forma de adquirir conocimiento. Su uso se ha hecho masivo entre estudiantes. De hecho, en abril, ya superaba los 187 millones de usuarios», escribe el prelado en su misiva.
Monseñor Fernández argumenta diciendo que «el primer riesgo avistado por los docentes ha sido el del plagio de trabajos de investigación porque, efectivamente, la herramienta puede redactar textos de calidad sobre un tema concreto, haciendo innecesario el…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…


















