El obispo de Astorga, Jesús Fernández, ha mostrado en su reciente carta pastoral su preocupación por el avance sin control de la Inteligencia Artificial.
«Últimamente se está hablando mucho de la Inteligencia Artificial (IA). ¿La razón? La aparición del chatGPT, un programa de conversación que, sin pedir permiso, se nos ha colado en nuestro ordenador para ofrecerse a responder a nuestras preguntas. Sin duda, supone un paso revolucionario en la forma de adquirir conocimiento. Su uso se ha hecho masivo entre estudiantes. De hecho, en abril, ya superaba los 187 millones de usuarios», escribe el prelado en su misiva.
Monseñor Fernández argumenta diciendo que «el primer riesgo avistado por los docentes ha sido el del plagio de trabajos de investigación porque, efectivamente, la herramienta puede redactar textos de calidad sobre un tema concreto, haciendo innecesario el…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo