El obispo de Astorga, Jesús Fernández, ha mostrado en su reciente carta pastoral su preocupación por el avance sin control de la Inteligencia Artificial.
«Últimamente se está hablando mucho de la Inteligencia Artificial (IA). ¿La razón? La aparición del chatGPT, un programa de conversación que, sin pedir permiso, se nos ha colado en nuestro ordenador para ofrecerse a responder a nuestras preguntas. Sin duda, supone un paso revolucionario en la forma de adquirir conocimiento. Su uso se ha hecho masivo entre estudiantes. De hecho, en abril, ya superaba los 187 millones de usuarios», escribe el prelado en su misiva.
Monseñor Fernández argumenta diciendo que «el primer riesgo avistado por los docentes ha sido el del plagio de trabajos de investigación porque, efectivamente, la herramienta puede redactar textos de calidad sobre un tema concreto, haciendo innecesario el…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…