Casi un mes desde que finalizara la Asamblea Sinodal el Roma, el obispo estadounidense Robert Barron ha compartido su experiencia ‘sinodal’.
El mediático obispo estadounidense explica que «la declaración resumida expresa con mucha precisión el hecho de que la preocupación abrumadora de los miembros del sínodo era escuchar las voces de aquellos que, por diversas razones, se han sentido marginados de la vida de la Iglesia».
Barron reconoce que hay grupos de católicos que se sienten excluidos y que «es un problema pastoral importante que debe abordarse con humildad y honestidad».
El obispo de la de la diócesis de Winona-Rochester desvela que una pregunta que se planteó varias veces en las conversaciones de grupos pequeños fue si, «en nuestro entusiasmo por incluir a las personas en el gobierno de la Iglesia, olvidamos que la vocación del 99 por ciento de los laicos…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…