Casi un mes desde que finalizara la Asamblea Sinodal el Roma, el obispo estadounidense Robert Barron ha compartido su experiencia ‘sinodal’.
El mediático obispo estadounidense explica que «la declaración resumida expresa con mucha precisión el hecho de que la preocupación abrumadora de los miembros del sínodo era escuchar las voces de aquellos que, por diversas razones, se han sentido marginados de la vida de la Iglesia».
Barron reconoce que hay grupos de católicos que se sienten excluidos y que «es un problema pastoral importante que debe abordarse con humildad y honestidad».
El obispo de la de la diócesis de Winona-Rochester desvela que una pregunta que se planteó varias veces en las conversaciones de grupos pequeños fue si, «en nuestro entusiasmo por incluir a las personas en el gobierno de la Iglesia, olvidamos que la vocación del 99 por ciento de los laicos…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…