Destacó los gestos de solidaridad que inspiran esperanza en medio de la guerra. Monseñor Visvaldas Kulbokas relató actos de generosidad que, en el contexto del conflicto en Ucrania, se convierten en acciones heroicas impulsadas por la caridad. Recordó la historia de una mujer ucraniana que, con la ayuda de conocidos, logró enviar 60 millones de dólares en ayuda al país, y la de un hombre que, aunque no se identifica con ninguna iglesia, ayudó a escapar a 280 personas. También mencionó la evacuación de 800 personas de Mariupol gracias a una parroquia protestante, subrayando su fe en la sociedad civil para enfrentar los desafíos.
Kulbokas reflexionó sobre la capacidad de la sociedad civil para percibir peligros inminentes, en comparación con las instituciones, que a menudo tienen dificultades para anticiparse a las crisis. También señaló que las guerras no siguen…
Autor: redaccioninfovaticana
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..