El marxismo se nutría del conflicto entre el proletariado y la burguesía para promover la revolución, con las consecuencias que hemos visto en el siglo pasado y este (URSS, Cuba, China, Venezuela, etc).
En Occidente, donde no ha cuajado debido a la prosperidad económica, ha cambiado la dialéctica. Los nuevos oprimidos son la mujer y las minorías identitarias (LGTB, extranjeros, gordos, etc) y los nuevos opresores son los hombres y el hetero patriarcado normativo.
Con este cambio de tornas se mantiene la esencia del socialismo y se vuelve a aprovechar el supuesto «descontento» de los oprimidos para instigar de nuevo la revolución, de modo que el partido pueda llegar de nuevo al poder con una promesa de liberación.
Así se consigue que quien apoye a las minorías y al partido pueda considerarse un revolucionario amante de la libertad frente a quienes no lo hacen y votan a…
Autor: Estamos en Sus Manos
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo