A sus 40 años, el neurocientífico Ignacio Obeso (Pamplona) cosecha una amplia experiencia en la automatización de procesos y hábitos. También en el tratamiento de las adicciones o enfermedades como el Parkinson, dolencia que ha investigado en profundidad y que tiene una gran relación con los cambios conductuales y el control cognitivo. Actualmente ejerce como investigador en Laboratorio de Control y Hábito del Centro Internacional de Neurociencia Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CINC-CSIC).
Con motivo de su participación en el Congreso Nacional de Patología Dual celebrado en Palma el pasado mes de abril, ha sido entrevistado por Jessica Mouzo, del diario El País, en torno a una de las afirmaciones más sonadas del científico, que entre el 3 y el 10% de la población mundial sufre un cuadro de adicción al sexo… «Y cada vez más», alerta.
Uno…
Autor: ReL
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…