La influencia del mito en la historia ha estado presente en todas las culturas, formando parte de, o sustituyendo a, las distintas religiones. Pero sólo es el pueblo elegido, debido a la presencia de los profetas y a las intervenciones directas de Yahveh, el que mantiene su religión alejada de los mitos. El Génesis y los libros de la Torá no son narraciones míticas, sino históricas, entendida esta no como una ciencia actual, sino como una sabiduría o narración de hechos que ocurrieron y que se transmiten en un lenguaje semita épico.
Son muy conocidos en la cultura occidental los grandes relatos míticos de la Grecia clásica. Nos sorprenden con grandes sucesos, los cuales nos muestran los orígenes del mundo, mezclando las relaciones de los dioses y de los hombres.
La RAE describe en su primera acepción la palabra mito como “historia ficticia o personaje literario o…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo