La influencia del mito en la historia ha estado presente en todas las culturas, formando parte de, o sustituyendo a, las distintas religiones. Pero sólo es el pueblo elegido, debido a la presencia de los profetas y a las intervenciones directas de Yahveh, el que mantiene su religión alejada de los mitos. El Génesis y los libros de la Torá no son narraciones míticas, sino históricas, entendida esta no como una ciencia actual, sino como una sabiduría o narración de hechos que ocurrieron y que se transmiten en un lenguaje semita épico.
Son muy conocidos en la cultura occidental los grandes relatos míticos de la Grecia clásica. Nos sorprenden con grandes sucesos, los cuales nos muestran los orígenes del mundo, mezclando las relaciones de los dioses y de los hombres.
La RAE describe en su primera acepción la palabra mito como “historia ficticia o personaje literario o…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…