El filósofo y teólogo dominico medieval Eckhart de Hochheim (Turingia, c. 1260 – c. 1328), más conocido como Meister Eckhart o Maestro Eckhart, siempre ha intrigado a los interesados en la intersección entre mística y filosofía cristiana.
Recientemente, al concederse el Premio Nobel de Literatura de 2023 al escritor noruego Jon Fosse , la prensa recordaba que, según afirma, él se hizo creyente y católico por Eckhart.
«Empecé a leer a meister Eckhart a mediados de los años 1980. Fue una gran experiencia. Lo leí mucho después de terminar la universidad, junto con Martin Heidegger. Sentí que era como Heidegger, pero de una manera mucho más profunda. Eckhart es el escritor que más me ha influido», explicaba el escritor.
«Empecé a creer en Dios, pero al igual que Eckhart, no tenía dogmas. Sentía la necesidad de compartir esta forma de creer con alguien más, así que…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…