(ZENIT Noticias / Washington, 14.02.2025).- Google Calendar ha eliminado las listas automáticas del Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y otras celebraciones del patrimonio cultural de sus aplicaciones web y móviles, y ahora muestra solo los días festivos federales y las celebraciones nacionales de forma predeterminada. La decisión, que entró en vigor a mediados de 2024, ha provocado especulaciones sobre posibles motivaciones políticas, dadas las acciones similares adoptadas por las agencias federales bajo la administración de Trump. Sin embargo, Google insiste en que el cambio fue puramente logístico.
Un portavoz de Google aclaró que la empresa ha dependido durante mucho tiempo de timeanddate.com para proporcionar datos de días festivos para Google Calendar. En los últimos años, Google agregó manualmente varias fechas culturales y conmemorativas para…
Autor: Redacción Zenit
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo