Los primeros seguidores de Jesucristo tenían muy claro el cambio vital que suponía ser y llamarse cristiano. Por un lado, su existencia tenía una clara orientación vocacional hacia la meta y, por otro, carecían de un depósito de experiencias. Su mirada y sus conocimientos eran más sapienciales que teologales y legislativos, es decir más carismáticos que organizativos. Es cierto que tuvieron que recorrer todo un camino nuevo e ir rectificando con las novedades o variaciones que terminaban en errores. Su práctica diaria no estaba enfocada a una mejora de la organización sino a una comunicación directa de la Buena Nueva a sus vecinos o próximos.
Ya en los primeros años hay testimonios de la alta estima que los paganos tenían por las mujeres cristianas. Estas eran fieles a sus principios, que vivían en todas las circunstancias, y sabían cuidar de la familia. Este…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…