Los primeros seguidores de Jesucristo tenían muy claro el cambio vital que suponía ser y llamarse cristiano. Por un lado, su existencia tenía una clara orientación vocacional hacia la meta y, por otro, carecían de un depósito de experiencias. Su mirada y sus conocimientos eran más sapienciales que teologales y legislativos, es decir más carismáticos que organizativos. Es cierto que tuvieron que recorrer todo un camino nuevo e ir rectificando con las novedades o variaciones que terminaban en errores. Su práctica diaria no estaba enfocada a una mejora de la organización sino a una comunicación directa de la Buena Nueva a sus vecinos o próximos.
Ya en los primeros años hay testimonios de la alta estima que los paganos tenían por las mujeres cristianas. Estas eran fieles a sus principios, que vivían en todas las circunstancias, y sabían cuidar de la familia. Este…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…