Los primeros seguidores de Jesucristo tenían muy claro el cambio vital que suponía ser y llamarse cristiano. Por un lado, su existencia tenía una clara orientación vocacional hacia la meta y, por otro, carecían de un depósito de experiencias. Su mirada y sus conocimientos eran más sapienciales que teologales y legislativos, es decir más carismáticos que organizativos. Es cierto que tuvieron que recorrer todo un camino nuevo e ir rectificando con las novedades o variaciones que terminaban en errores. Su práctica diaria no estaba enfocada a una mejora de la organización sino a una comunicación directa de la Buena Nueva a sus vecinos o próximos.
Ya en los primeros años hay testimonios de la alta estima que los paganos tenían por las mujeres cristianas. Estas eran fieles a sus principios, que vivían en todas las circunstancias, y sabían cuidar de la familia. Este…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















