Dicen los que saben que fue el cardenal Basilio Bessarión quien señaló a Santo Tomás de Aquino como “el más sabio entre los santos, y el más santo entre los sabios”. Quienes hemos leído y estudiado a Santo Tomás lo admiramos, ante todo, por su preclara inteligencia y su monumental sabiduría. Pero… ¿consideramos suficientemente su inigualable santidad? Quizá no lo suficiente…
Basta reflexionar un poco para advertir que el gran amor de Santo Tomás por la verdad era consecuencia de su gigantesco Amor por aquel que es “el Camino, la Verdad y la Vida”. Toda la vida y la obra de Tomás se explica por ese amor: un amor que lo llevó, además, a estudiar a Aristóteles. De acuerdo con Josef Pieper, “lo que interesa a Tomás de Aristóteles no es Aristóteles, sino la verdad”; y más adelante: “En última instancia, no le interesa lo que Aristóteles pensaba,…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















