Compruebo con entusiasmo que, en la plataforma digital Filmin, ha sido recuperado un largometraje de culto que muy pocos conocen. Se titula El manto negro (o simplemente, Manto negro), una obra de 1991 dirigida por Bruce Beresford (otrora, autor de cintas más populares como Paseando a Miss Daisy y Camino al paraíso).
Surgió a la sombra de La misión, estrenada un lustro antes, y aunque solo llegó a la pequeña pantalla de su país de origen, se convirtió, se convirtió enseguida en un clásico del cine canadiense. Por este motivo, creo que deberíamos hablar un poco sobre él, por si algún lector se anima a verla, ya que se trata de una excelente plan para este fin de semana.
Para empezar, acerquémonos a su argumento. La cinta tiene como protagonista al padre jesuita Laforgue (interpretado por el actor Lothaire Bluteau, quizás lo peor del conjunto, pues su cara de palo…
Autor: paterjm

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…