La ciudad de Hamtramck, en Michigan, era hasta hace poco el paraíso de lo que ha acabado denominándose el movimiento progresista.
Conocida por el aparente triunfo del multiculturalismo, no tardó en ver como sus tradicionales restaurantes de comida polaca eran rápidamente sustituidos por establecimientos yemeníes y bangladesíes. Las medias lunas y mezquitas empezaron a ser vistas por sus 30.000 habitantes y el árabe se escucha en sus calles como algo parecido a una lengua cooficial.
El paradigma de lo descrito tuvo lugar en 2022, cuando el musulmán yemení Amer Ghalib conquistó la alcaldía de la ciudad con poco más de 40 años.
Hoy, Hamtramck es conocida por tener un alcalde y ayuntamiento completamente musulmanes desde 2015. Es la primera de Estados Unidos en tener un gobierno musulmán.
¿Cómo pasó de ser un joven sin nada que perder a regir el día a día local de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















